📩 Spark: El mejor gestor de correos para todo tipo de cuentas
4 razones por las que Spark puede cambiar tu relación con el correo electrónico.
“Every strike brings me closer to the next home run.”
Babe Ruth
¿Tienes problemas para gestionar tus correos? ¿Te sientes abrumado o sientes que el entorno de tu aplicación de correos luce descuidado o poco ordenado?
El correo electrónico es una herramienta de trabajo indispensable en el día a día, lamentablemente, mal utilizada en ocasiones; es por ello que, de tanto en tanto, me animo a realizar algunas publicaciones sobre esta herramienta de comunicación.
Como gestionar mi bandeja de entrada de correos sin morir en el intento.
Las aplicaciones para gestionar correos, actualmente, han mejorado mucho; incluso para gestionar correos de diversos ecosistemas. Por ejemplo: con una cuenta de correo de Google (Gmail), es posible gestionar múltiples cuentas de Google, además de correos de otros proveedores, como Microsoft o Apple. Lo mismo ocurre, si nuestro deseo es gestionar todas nuestras cuentas de correo desde Microsoft Outlook, Apple Mail, Samsung Mail, etc.
Gracias a estas actualizaciones, la gestión de correos se ha convertido en una tarea más sencilla desde diversos entornos: no importa qué marca de teléfono use, o en qué plataforma trabaje, puedo tener acceso a mis correos, sin problema.
Entonces, ¿por qué escribir este artículo?, ¿qué hace diferente a la aplicación mencionada (Spark), de las demás?
Bueno, en este corto artículo voy a mencionar las 4 características principales de Spark que son un diferencial importante para mi; que hacen que gestione mis correos a través de esta aplicación:
FIRMA DE CORREO EN TODOS LOS DISPOSITIVOS:
Seguro que la gran mayoría de personas usa una firma de correo personalizada para responder a clientes. Pregunta: ¿Puedes usar esa misma firma de correo desde tu móvil? ¿Y desde tu tablet?
Bueno, Spark permite configurar una firma de correo que puede ser empleada desde cualquier dispositivo, eliminando mensajes como “Enviado desde mi iPhone”, que pueden quitar seriedad a una respuesta; gracias a su sincronización en la nube.
Y con Spark, podemos ir un poco más allá, pues es posible configurar diversas firmas y elegirlas como predeterminadas para cada cuenta de correo. En mi caso, manejo 11 cuentas de correo, y con ellas, 3 firmas personalizadas. Interesante, ¿no?. En la imagen, 2 de mis firmas predeterminadas, capturadas desde el móvil:
La persona que recibe el correo, no puede distinguir desde qué dispositivo provino; por lo que Spark me da la seguridad de poder seguir enviando correos profesionales, incluso en movilidad.
SE CONECTA CON IMPORTANTES SERVICIOS DE TERCEROS:
La aplicación que uso para gestionar mis tareas es Todoist, y para mis notas personales o rápidas, Evernote. Gracias a Spark, es posible enviar los correos que recibo directamente a múltiples servicios, con los que se puede hacer que dichos correos se conviertan en información o tareas, según decidamos.
Spark se conecta, de forma nativa y directa, con:
Todoist
Evernote
Trello
Recordatorios de Apple
OmniFocus
2Do
Asana
OneNote
MeisterTask
TickTick
Bear
Agenda
GoTo
Zoom
Aplicaciones de terceros que emplean muchas personas en su día a día. En mi caso, cada vez que llega un correo del que se deriva una tarea (un informe, una cotización, solicitud de algún servicio, etc.), inmediatamente lo envío a Todoist, para luego disponer del tiempo necesario para cumplir con dicha actividad (es mejor tener todas las tareas en el mismo lugar para tener una vista completa de las obligaciones, y así poderlas distribuir en el tiempo: eso es para mi, Todoist).
Ahora, si llega un correo con información relevante, o algún archivo que necesite guardar; si es poco accionable (no me exige realizar una acción), lo guardo en Drive; pero si sé que lo necesitaré pronto, suelo enviarlo a Evernote para analizarlo con cuidado y determinar las acciones a seguir (que luego registraré en Todoist).
En fin, más allá de la forma en que decidamos trabajar. el poder enviar correos completos a otros entornos, es una maravilla. Así, podemos archivar los correos, sin problema.
PUEDES OBTENER ENLACES DE LOS CORREOS:
Spark tiene una función llamada CREAR ENLACE, mediante la cual puedes obtener un enlace de cada correo y compartirlo a través de cualquier medio, con colaboradores, o simplemente usar los enlaces en otras aplicaciones; sin necesidad de reenviar el correo.
Es más, luego de creado el enlace, por defecto es solo visible para quien lo creó, pero puede compartirse con otras personas. Existen 2 niveles de acceso:
Solo yo
Cualquiera con el enlace
Ahora, si compartimos el correo con otra persona, a través de un enlace, tenemos la opción de ocultar todos los correos electrónicos de la conversación; logrando así que el correo solo apunte a compartir la acción que se menciona en el mismo, por temas de privacidad.
Por ejemplo: Me llega un correo de algún cliente dando feedback sobre mi servicio; puedo extraer el enlace de ese correo (CREAR ENLACE), y pegar dicho enlace en un formulario para que quede registro de la opinión. Del otro lado, la persona que recibe el enlace, solo tendrá que hacer clic sobre el mismo para ver el correo, como si abriera una página web. Esta función, puede aplicarse, desde cualquier dispositivo, lo que la hace aún más útil.
Otro uso, podría ser, copiar el enlace y pegarlo en alguna aplicación para gestionar tareas, archivos o notas, que no aparezca en la lista anterior.
SE SINCRONIZA EN TODOS LOS DISPOSITIVOS, SIN IMPORTAR LA MARCA:
Si usas un iPhone, una tablet de Samsung y una laptop de Lenovo, en todos tus dispositivos tendrás los correos sincronizados; si descargas Spark Mail. La aplicación cumple con creces esta función que es indispensable para quienes emplean dispositivos variados de diversos proveedores.
Es más, luego de registrarse y configurar la aplicación en un dispositivo, basta ingresar (loguearse) con la misma cuenta, en tus otros dispositivos para tener acceso a todas las cuentas, firmas, plantillas, y demás especificaciones elegidas, en los nuevos dispositivos.
Yo tengo instalado Spark en mi iPhone, en un iPad Mini, en una MacBook Pro y en mi dispositivo favorito, un iPad Pro (desde donde escribo este artículo en Notion); y funciona de maravilla. Ahora, si eres fan de la manzana, también recibes las notificaciones de correo en el Apple Watch, con la posibilidad de accionar respuestas rápidas o por voz.
¿Se le puede pedir algo más a esta aplicación?
CONCLUSIONES:
Spark fue un gran descubrimiento, para mí, desde que empecé a emplear dispositivos de Apple. Bueno, la aplicación de correo, nativa, de la manzana es penosa. Felizmente existen clientes de correo como Spark, que nos ayudan a solucionar temas complejos y hacer que nuestra gestión de correos sea más productiva.
Si contamos con un ambiente limpio, minimalista, y con las funciones adecuadas, seguro que valoraremos aún más al correo electrónico como una herramienta de comunicación, potente.
BONUS: En la versión de pago de Spark, puedes liberar aún más funciones, incluyendo el uso de la inteligencia artificial para la redacción de correos.
🧭 ¿Te gustaría llevar estas ideas a tu equipo o aplicarlas en tu propio proyecto?
Acompaño a personas y organizaciones que quieren trabajar con foco, organizarse mejor y gestionar sus proyectos con más claridad.
📬 Puedes escribirme directamente a: alberto@edtechlatam.org
Estaré encantado de conversar contigo.
💬 Y si te gustó este artículo, puedes dejar un comentario o compartirlo con alguien a quien le pueda servir.