📝 El día que perdí mi libreta de apuntes (y decidí tomar notas de otra manera)
💡 De libretas físicas a apps de notas: lo que aprendí al cambiar mi forma de capturar ideas.
“No se trata de escribir más, sino de recordar mejor. Y para eso, el cómo tomamos notas lo cambia todo.”
Tomar apuntes para tenerlos disponibles cuando los necesitamos suele ser un dolor de cabeza para muchos; lo fue para mí durante varios años. En mi caso, no estaba seguro de si debía llevar una libreta, de qué tamaño, si debía cargar un lapicero de esos que se borra con la parte posterior, o quizás usar una aplicación… o ambos. A pesar de contar con sistemas propios —desde libretas y lapiceros hasta aplicaciones muy sofisticadas— muchos nos seguimos preguntando si la forma en que tomamos notas es la adecuada, o si existe una mejor. Porque, seamos honestos, cuando necesitamos nuestros apuntes, a veces no tenemos idea de dónde está lo que buscamos. ¡Qué dolor de cabeza!
No haré aquí comparaciones entre apuntes a mano vs. digitales, porque el título del artículo ya delata una preferencia clara. Pero sí espero que, si aún no has migrado al mundo digital, este texto te dé algunos motivos de peso para considerarlo.
📲 RAZÓN #1: TOMAR APUNTES Y LEERLOS DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO
Nada como capturar una idea cuando aparece, sin postergarla ni arriesgarse a perderla. Y eso solo es posible si tenemos a mano un dispositivo para registrarla en el momento exacto. Ya sea que estés leyendo un artículo, escuchando un podcast (como Después de Clase Podcast 😎👍🏽), conversando, visitando un museo o en plena reunión: tomar notas sobre la marcha es una necesidad real.
¿Podrías llevar una libreta siempre contigo? Sí. ¿Pero qué pasa si la olvidas, se moja o se extravía? Eso me ocurrió a mí: dejé una libreta en el asiento de un taxi, y nunca la pude recuperar 🥹. Desde entonces, pasé a tomar notas digitales usando mi celular, tablet o laptop. Aplicaciones como Evernote, Notion, Google Keep, Apple Notes o GoodNotes almacenan todo en la nube, así que no solo tengo un respaldo seguro: puedo acceder a mis notas desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.
Ese simple cambio —tener acceso inmediato y universal— es, para mí, un antes y un después. De hecho, este artículo lo estoy escribiendo desde una nota de Evernote. Es mi app principal para tomar apuntes, redactar artículos, planificar entrevistas para el podcast, o esbozar ideas para esta newsletter.
✍️ RAZÓN #2: TOMAR APUNTES A MANO O CON TECLADO
Esta ventaja depende del dispositivo que uses. Como mencioné en otro artículo (iPad Pro: el dispositivo que cambió mi forma de trabajar en movilidad), contar con una tableta es una gran idea, ya sea como herramienta principal o complementaria. Las tablets actuales han mejorado notablemente la experiencia de escritura a mano. Apps como GoodNotes o Notability (en iPad) y otras opciones para Android (especialmente en tablets Samsung o Huawei, con stylus) permiten escribir con gran precisión y flexibilidad.
Es cierto que no es lo mismo que escribir sobre papel, pero puedes hacer mucho más: usar diferentes colores, insertar formas o imágenes, cambiar el tipo de trazo, añadir enlaces o exportar el contenido en segundos.
Por ejemplo, a mí me gusta tomar notas a mano en reuniones o eventos con mi iPad Mini: es ligero y práctico. Y como Evernote (mi App favorita de apuntes 🐘) permite mezclar escritura manual con texto digital, todo queda guardado en el mismo lugar. En ocasiones, también tomo apuntes a mano, en una libreta de papel; pero luego escaneo lo escrito y lo traslado a mi App de notas, por los beneficios expuestos en la RAZÓN #1, entre otros.
📎 RAZÓN #3: ADJUNTAR DIVERSOS TIPOS DE ARCHIVOS
Este punto se complementa con el anterior. Tomar notas a mano o con teclado es útil, pero lo es aún más cuando puedes añadir imágenes, grabaciones, PDFs, capturas de tarjetas, enlaces, presentaciones y otros archivos relevantes. Y si además puedes anotar sobre ellos —subrayar, tachar, resaltar, comentar— entonces tu nota se convierte en una pieza de trabajo completa.
La posibilidad de centralizar toda esa información en un solo lugar, para luego convertirla en acciones, ideas o proyectos, es una verdadera ventaja. Puedes empezar un apunte en la laptop y continuarlo desde el celular en otro momento. Esa fluidez no es un lujo: es una herramienta real de productividad.
🧠 RAZÓN #4: ENRIQUECER LAS NOTAS Y LA EXPERIENCIA
Aquí agrupo varias razones prácticas para no extender demasiado el artículo. Las notas digitales permiten:
Añadir recordatorios o tareas
Dictar por voz
Resaltar con colores
Mover contenido fácilmente
Compartir con otras personas
Tomar apuntes colaborativos
Dibujar o esquematizar
Escanear notas manuscritas
Clasificar por carpetas o etiquetas
Proteger con contraseña
Dar formato enriquecido
Insertar tablas, listas o archivos
Cada app tiene sus propios trucos y valores añadidos, pero en general, la experiencia digital supera con creces lo que una hoja puede ofrecer por sí sola.
Trabajar así, tomando notas que no se pierden, que se enriquecen y que te acompañan estés donde estés, hará que tus ideas tengan más dirección. No siempre saldrá perfecto, claro. Habrá días en los que la información se te escape o en los que olvides capturar algo importante.
Pero cuando vuelvas a tu sistema confiable, recuperarás algo clave: claridad.
No se trata de digitalizarlo todo por moda, sino de construir una manera de pensar que te ayude a recordar lo que importa.
Porque si no capturas tus ideas tú, terminarás olvidándolas.
¿Y tú?
¿Tomas notas en digital o sigues prefiriendo el papel?
Si algo de esto resuena contigo, o si tienes otra forma de tomar apuntes, me encantaría leerte en los comentarios.
🧭 ¿Te gustaría llevar estas ideas a tu equipo o aplicarlas en tus propios proyectos?
Acompaño a personas y organizaciones que quieren trabajar con foco, organizarse mejor y gestionar sus proyectos con más claridad.
📬 Puedes escribirme directamente a: alberto@edtechlatam.org
Estaré encantado de conversar contigo.
💬 Y si te gustó este artículo, puedes compartirlo con alguien a quien le pueda servir.